Saturday, October 18, 2025
spot_imgspot_img
InicioNoticias destacadasEstudiantes de Centros Técnicos Fabrican Señales de Tránsito para Seguridad Vial en...

Estudiantes de Centros Técnicos Fabrican Señales de Tránsito para Seguridad Vial en San Pedro Sula

Alcalde Roberto Contreras Recibe Primer Lote de 80 Rótulos Elaborados por Jóvenes de Honduras Corea, Sampedrano Americano y Chamelecón

Para garantizar la seguridad vial en la ciudad, el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, recibió el primer lote de 80 señales de tránsito elaboradas por los estudiantes de los Centros de Capacitación Técnica Municipal Honduras Corea, Sampedrano Americano y Chamelecón.

señales tránsito seguridad vial San Pedro Sula

Los jóvenes diseñaron rótulos preventivos, restrictivos y nomenclaturas direccionales, que serán instalados en zonas escolares, hospitales, centros de salud, parques, iglesias y otros sitios de la ciudad donde los conductores no respetan los límites de velocidad establecidos.

El alcalde Roberto Contreras expresó que esto es parte de un proyecto piloto en el cual la educación técnica se incorpora como apoyo a la ciudad. “Antes la ciudad gastaba millones de lempiras en poder señalizar sus nomenclaturas, ahora nos hemos ahorrado una gran cantidad de dinero”, dijo el jefe edilicio. Agregó que estos rótulos son mejores que los que compraban en administraciones pasadas, son 100 por ciento reflectivos y, de esta forma, “vamos a garantizar la seguridad en las escuelas y a señalizar la ciudad”. Añadió que “los rótulos azules que dejó la administración pasada costaron 42 millones de lempiras y estos los estamos haciendo con poco dinero, no le costará nada a la ciudad”.

señales tránsito seguridad vial San Pedro Sula

Ebed Paz, del área de soldadura del Centro de Capacitación Técnica Honduras Corea, muy alegre expresó sentirse orgulloso por el trabajo realizado y por la oportunidad que les brindaron de demostrar sus habilidades para hacer los carteles. El alumno indicó que por día realizaban 4 rótulos, “es muy beneficioso porque aparte que la ciudad se ahorra dinero, también como jóvenes de los centros técnicos adquirimos nuevas habilidades”.

Asimismo, Julio Argueta, del Centro de Capacitación Técnica Chamelecón, compartió: “es una alegría tremenda porque es un trabajo para el alcalde y la ciudad y es una oportunidad que no se da siempre. Le agradecemos mucho al alcalde”. Argueta reconoció que este trabajo fue gracias al acompañamiento de los instructores: “se siente mucha alegría y hay que aprovechar la oportunidad que nos da el alcalde”.

#SeguridadVial #SanPedroSula #CapacitacionTecnica #RobertoContreras #Honduras2025

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments