La Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM), a través de su Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO), llevó a cabo la conferencia magistral titulada “El impacto de la digitalización y la inteligencia artificial en la seguridad y salud de los trabajadores”.
Este evento reunió a representantes del sector maquilador, autoridades gubernamentales, expertos en tecnología y profesionales en salud ocupacional, con el objetivo de analizar las implicaciones que las nuevas tecnologías tienen en los entornos laborales y su potencial para mejorar las condiciones de trabajo en la industria.
Durante la conferencia, el expositor principal MSc. Carlos Arteaga, abordó cómo la transformación digital y la inteligencia artificial están revolucionando los procesos productivos, automatizando tareas repetitivas y facilitando la toma de decisiones en tiempo real. Asimismo, se discutieron los retos y oportunidades que estos avances representan para la prevención de riesgos laborales y la promoción de espacios de trabajo más seguros, eficientes y saludables.
Como parte del evento, también se llevó a cabo un conversatorio con la participación de invitados nacionales e internacionales, especialistas en seguridad industrial, medicina del trabajo y transformación tecnológica, quienes compartieron buenas prácticas y casos de éxito en la aplicación de herramientas digitales para la gestión de la salud ocupacional.
El evento contó con la destacada presencia del Subcomisionado de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) y la Directora Regional del Trabajo, quienes valoraron el compromiso de la AHM con el bienestar de los trabajadores del sector textil y de confección, y reafirmaron la importancia de la colaboración público-privada para fortalecer las políticas de seguridad laboral en el país.
“desde hace más de 10 años han liderado esfuerzos ejemplares en el sector textil-maquilador, desarrollando programas de prevención, formación técnica y asistencia a nuestras empresas afiliadas. Esta trayectoria ha sido fundamental para posicionar a nuestra industria como una de las más comprometidas con el bienestar y la seguridad laboral en Honduras”.
El Coordinador de la Unidad de SSO de la AHM, Geovani Lara, expresó que
Como es tradición, la OIT determina anualmente la temática de este día mundial, orientando a los países, instituciones y empresas a enfocar sus esfuerzos en temas estratégicos y de actualidad. En coherencia con esta directriz, la Asociación Hondureña de Maquiladores se suma a esta visión, alineando la conferencia de este año con un tema que marca un verdadero punto de inflexión: el impacto de la digitalización y la inteligencia artificial en la seguridad y salud de los trabajadores.
Con iniciativas como esta, la AHM reafirma su liderazgo en la promoción de entornos laborales seguros, innovadores y socialmente responsables, alineados con las exigencias del entorno tecnológico global y los estándares internacionales de seguridad ocupacional.


