El pasado jueves 16 de octubre de 2025, la Universidad Tecnológica de Honduras (uth.hn) y la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social (trabajo.gob.hn) oficializaron una alianza estratégica que marca un hito en el fortalecimiento académico y laboral del país. Desde el campus UTH en San Pedro Sula, ambas instituciones reafirmaron su compromiso con la formación continua, el desarrollo de competencias y la creación de oportunidades reales para estudiantes y colaboradores públicos.
Esta iniciativa responde a una creciente demanda por educación accesible, capacitación especializada y vínculos efectivos entre academia y gobierno.
El acto de firma se llevó a cabo en el Salón Armenta del campus UTH San Pedro Sula, con la presencia de autoridades universitarias y representantes de SETRASS, quienes destacaron el impacto positivo que este convenio tendrá en la formación profesional de los hondureños.
El acuerdo contempla una serie de beneficios y compromisos orientados a impulsar la formación continua y el desarrollo de competencias:
Descuentos académicos del 25% en mensualidades de programas de pregrado y del 20% en maestrías para los colaboradores de SETRASS.
Programas de formación y capacitación en habilidades blandas, derecho laboral, liderazgo sindical, diplomados, cursos y certificaciones, a través de Executive Education UTH.
Colaboración académica en la definición de currículos y desarrollo de temas de interés común.
Prácticas profesionales y pasantías para estudiantes de UTH dentro de la SETRASS, fortaleciendo su aprendizaje con experiencia real en el ámbito laboral.
Durante el evento, el abogado Wilmer Javier Fernández Alachán, Secretario de Estado en los Despachos de Trabajo y Seguridad Social, expresó:
“Esta es una oportunidad para que todos los hondureños que forman parte de nuestra organización puedan tener la facilidad de estudiar en una universidad tan prestigiosa como lo es UTH. Asimismo, recibir capacitaciones que fortalezcan aún más sus conocimientos. De igual manera, abrimos nuestras puertas a los estudiantes de la universidad para que puedan realizar sus prácticas y adquirir experiencia profesional.”
Por su parte, el Rector General de UTH, Dr. Javier Mejía, manifestó:
“Dios bendiga esta alianza, que es motivo de orgullo y felicidad para UTH. Seguimos demostrando que somos la universidad del hondureño. Con nuestros campus equipados con los mejores laboratorios y el respaldo de haber ingresado al ranking de las mejores universidades de Latinoamérica, reafirmamos nuestro compromiso de seguir formando alianzas, pero sobre todo, líderes y profesionales de calidad.”
En la historia de Honduras queda enmarcado un gran paso con la firma de esta alianza, que refleja el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo del país. UTH sigue convirtiendo tus sueños en logros.
FAQ:
¿Qué beneficios ofrece esta alianza para los colaboradores de SETRASS? Acceso a descuentos académicos del 25% en pregrado y 20% en maestrías, además de programas de capacitación en habilidades blandas, liderazgo y derecho laboral.
¿Cómo se beneficiarán los estudiantes de UTH? Podrán realizar prácticas profesionales y pasantías dentro de SETRASS, obteniendo experiencia directa en el ámbito laboral público.
¿Qué tipo de formación se incluye en el convenio? Diplomados, cursos, certificaciones y programas especializados a través de Executive Education UTH, enfocados en competencias clave para el desarrollo profesional.
¿Por qué es relevante esta alianza para Honduras? Porque fortalece el talento humano, promueve la educación accesible y crea puentes entre instituciones clave para el desarrollo nacional.
¿Dónde puedo seguir más noticias como esta? Descubra más contenidos y conéctese con nosotros en nuestras redes sociales, WhatsApp y correo: https://hondurasairportnews.carrd.co/
#UTHHonduras #SETRASS #EducaciónSuperior #TalentoHondureño #FormaciónProfesional #AlianzaEstratégica #SanPedroSula #ExecutiveEducation #ConvenioAcadémico #DesarrolloLaboral