El pasado viernes 17 de octubre, la Municipalidad de San Pedro Sula ejecutó un proyecto de mejoramiento integral en el Centro de Educación Básica República de Honduras, ubicado en la colonia San Antonio del sector Chamelecón. Bajo la gestión del alcalde Roberto Contreras, esta intervención representa un paso firme hacia la dignificación de los espacios educativos públicos, beneficiando directamente a más de 600 estudiantes.
Las obras incluyeron mejoras estructurales, sistemas sanitarios, áreas recreativas y elementos clave para una experiencia escolar segura y agradable.
Gracias al proyecto de mejoramiento ejecutado por la administración del alcalde Roberto Contreras, la comunidad estudiantil del Centro de Educación Básica República de Honduras, en la colonia San Antonio, sector Chamelecón, ahora cuenta con instalaciones en óptimas condiciones.
La obra contempló el mejoramiento de aulas y oficinas de dirección, pintura general, instalación de ventiladores, tomacorrientes y cielo PVC. También se mejoró el muro perimetral con serpentina, se construyeron sistemas de aguas negras y agua potable, e instalaron canales y rejillas para el desagüe de aguas lluvias.
Desde que inició su gestión en 2022, el alcalde Roberto Contreras ha priorizado la mejora de los espacios educativos del municipio.
“Aquí ejecutamos el mejoramiento de la escuela República de Honduras, en el sector de Chamelecón. Hace aproximadamente un año trajimos mochilas escolares, vimos las condiciones difíciles en las que estaba la escuela y decidimos hacer una inversión para recuperar este centro educativo”, explicó el alcalde sampedrano.
El alcalde Contreras destacó que con este proyecto se benefician alrededor de 600 alumnos, quienes ahora cuentan con mejores instalaciones. Asimismo, manifestó que continuar con este tipo de proyectos significa fortalecer la educación y reconocer la importancia de invertir en esta área. Señaló que, en promedio, durante su gestión se han intervenido más de 50 centros educativos.
“Aquí en la zona norte hemos reparado más de 50 escuelas, incluidos kínderes, y así hemos avanzado con mejores instalaciones, más dignas para los niños de las escuelas públicas”, apuntó.
Por su parte, Alexander Linares, director del CEB República de Honduras, agradeció al alcalde Roberto Contreras por el apoyo brindado.
“Hay mucho agradecimiento, no solo del personal administrativo y docente, sino también de los padres y madres de familia de diferentes comunidades, porque este centro educativo alberga alumnado de cinco colonias adyacentes”, expresó Linares.
El director destacó que la obra es significativa y valiosa, ya que incluyó mejoras adicionales como jardines y área de juego, creando un ambiente más agradable para los estudiantes.
Finalmente, enfatizó que la respuesta de la Municipalidad de San Pedro Sula fue pronta y efectiva para la ejecución del proyecto de mejoramiento.
FAQ:
¿Qué mejoras se realizaron en el CEB República de Honduras? Se mejoraron aulas, oficinas, pintura, ventilación, cielo PVC, sistemas de agua potable y aguas negras, además de áreas recreativas y jardines.
¿Cuántos estudiantes se benefician del proyecto? Aproximadamente 600 alumnos de cinco colonias adyacentes ahora cuentan con instalaciones más seguras y dignas.
¿Quién lideró la ejecución del proyecto? La obra fue impulsada por el alcalde Roberto Contreras y ejecutada por la Municipalidad de San Pedro Sula.
¿Cuántos centros educativos ha intervenido la actual administración? Más de 50 escuelas, incluyendo kínderes, han sido reparadas desde el inicio de la gestión en 2022.
¿Dónde puedo seguir más noticias sobre educación y desarrollo en San Pedro Sula? Descubra más contenidos y conéctese con nosotros en nuestras redes sociales, WhatsApp y correo: https://hondurasairportnews.carrd.co/
#EducaciónHonduras #SanPedroSula #CEBRepúblicaDeHonduras #Chamelecón #InfraestructuraEscolar #RobertoContreras #MunicipalidadSPS #EscuelasDignas #InversiónEducativa #MejoraEscolar