¿Quieres saber qué hace especial a Honduras en el Congreso COCAL 2025? La presentación de país en la histórica Fortaleza de San Fernando de Omoa dejó a líderes de la industria MICE de Latinoamérica maravillados con la cultura hondureña. Desde sabores como la sopa de caracol hasta presentaciones artísticas, este evento resalta el turismo y la infraestructura de Honduras. ¿Qué ofrece este destino para reuniones? ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
Impresionante lo que se vivió en la presentación de país en el marco del congreso COCAL 2025. En un derroche de cultura y sabor, visitantes provenientes de toda Latinoamérica, líderes en la industria MICE, se adentraron en la cultura hondureña, descubriendo todo lo que este país tiene para ofrecer.
La histórica Fortaleza de San Fernando de Omoa fue el escenario de este encuentro, donde autoridades, ponentes e invitados especiales lograron disfrutar de un recorrido por la misma, sumergiéndose en la historia colonial de Honduras. La ministra de Turismo, Yadira Gómez fue la encargada de darles la bienvenida.
Cabe mencionar que este evento se llevó a cabo gracias al esfuerzo conjunto del Instituto Hondureño de Turismo y el Buró de Convenciones de San Pedro Sula, en colaboración con el Instituto Hondureño de Antropología e Historia.
Luego del recorrido, platillos como la emblemática sopa de caracol, tostones y casamiento deleitaron el paladar de los presentes, acompañado de una presentación artística por parte de la Asociación Cultural Zorzales de Sula.
Este acercamiento posiciona a Honduras en el mapa de los mejores organizadores de eventos; con infraestructura, conexiones, vasta oferta turística y personal altamente capacitado, Honduras demuestra que tiene todo para convertirse en un destino clave para el turismo de reuniones.
#COCAL2025 #HondurasTurismo #FortalezaSanFernando #CulturaHondurena #TurismoReuniones #OmoaHonduras #MICEHonduras #SopaDeCaracol #SanPedroSula #Eventos2025