Puerto Cortés se ilumina con la magia de la Feria Agostina y su Noche Veneciana.
Puerto Cortés ya vibra con la llegada de la esperada Feria Agostina y Noche Veneciana 2025, una celebración que rinde homenaje a la Virgen de Asunción y que cada año reúne a miles de visitantes con una oferta diversa de actividades culturales, deportivas, gastronómicas y turísticas.
El evento iniciará el 2 de agosto con la elección de la Reina de la Feria y culminará el 24 de agosto, prometiendo un mes lleno de alegría, tradición y convivencia.En dicho lanzamiento en San Pedro Sula, estuvieron presentes el viceministro de Turismo, Luis Chévez; la alcaldesa municipal de Puerto Cortés, María Luisa Martell; la jefa de Cultura y Turismo de Puerto Cortés, Luisana Montes; el coordinador de la Feria Agostina, Diego Méndez y el director de la carrera de Turismo de la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), Reynaldo Garcia.
Durante todo agosto se realizarán torneos deportivos de alto nivel, como el Nacional de Baloncesto, la Copa Agostina de Volibol Playa, el Torneo Internacional de Softball, competencias de natación y fútbol, además de las Olimpiadas para Personas con Discapacidad, reflejo del espíritu inclusivo del evento. Las tardes culturales, el Festival de la Sopa, la Verbena del Adulto Mayor y el Baile del Recuerdo también serán parte esencial del programa.
Entre las actividades más esperadas destacan el Desfile Hípico (9 de agosto), el Desfile de Carrozas (16 de agosto) y el Gran Carnaval Agostino (23 de agosto), que reunirá a reconocidas orquestas como los Silver Star, Kazzabe, Chicas Roland, y la Orquesta Internacional MELAO de El Salvador, entre otras.
El punto culminante será la mágica Noche Veneciana, el 22 de agosto, declarada Patrimonio Nacional, este espectáculo único en el país, con embarcaciones iluminadas navegando por la playa El Porvenir y un show de luces sobre el mar, tendrá como invitado especial al grupo puertorriqueño MANIA, en una velada inolvidable.
Además de su feria, Puerto Cortés ofrece a los visitantes ocho playas paradisíacas, aguas termales, y recorridos en lancha por el Canal de Chambers y los manglares de la Laguna de Alvarado. La administración municipal, en conjunto con el Instituto Hondureño de Turismo, garantizan que esta será una experiencia inolvidable.