Thursday, October 16, 2025
spot_imgspot_img
InicioBienestarMente Sana 2025: Salud mental en alianza transformadora

Mente Sana 2025: Salud mental en alianza transformadora

UTH y Diario LA PRENSA impulsan segunda edición del proyecto Mente Sana en favor de la juventud hondureña

Este jueves 11 de septiembre se celebró en San Pedro Sula el lanzamiento oficial de la segunda edición de Mente Sana, una iniciativa de Diario LA PRENSA que, en alianza con la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), reafirma su compromiso con la salud mental de niños y jóvenes hondureños.

  • salud mental Honduras, Mente Sana, UTH, ciberacoso
  • salud mental Honduras, Mente Sana, UTH, ciberacoso
  • salud mental Honduras, Mente Sana, UTH, ciberacoso
  • salud mental Honduras, Mente Sana, UTH, ciberacoso
  • salud mental Honduras, Mente Sana, UTH, ciberacoso
  • salud mental Honduras, Mente Sana, UTH, ciberacoso
  • salud mental Honduras, Mente Sana, UTH, ciberacoso
  • salud mental Honduras, Mente Sana, UTH, ciberacoso
  • salud mental Honduras, Mente Sana, UTH, ciberacoso

Esta nueva entrega aborda temas urgentes como el ciberacoso y busca fortalecer la educación emocional desde las aulas, con el respaldo de instituciones académicas, patrocinadores y líderes sociales.

La salud mental en Honduras encontró un espacio de esperanza con el lanzamiento de la segunda edición del proyecto Mente Sana, una iniciativa de Diario LA PRENSA que en su primera entrega marcó un antes y un después al romper silencios y estigmas, brindando herramientas a niños y jóvenes para reconocer y enfrentar los desafíos emocionales de nuestro tiempo.

El evento, celebrado con la presencia de destacados líderes académicos, autoridades educativas y patrocinadores visionarios, reafirmó que este esfuerzo no es aislado, sino fruto de una suma de voluntades. Desde la bienvenida hasta los paneles de reflexión, cada voz destacó la urgencia de atender el bienestar emocional en las aulas, en los hogares y en la sociedad en general.

Nelson García, jefe de Redacción de Diario LA PRENSA, pusieron en perspectiva el impacto del proyecto en su primera edición y los nuevos desafíos que se abordan este 2025, entre ellos el ciberacoso. A su vez, la mirada académica la aportó el máster Josías Guzmán, director de la carrera de Psicología de UTH, recordando que la prevención y la educación son las claves para formar generaciones emocionalmente más fuertes.

  • salud mental Honduras, Mente Sana, UTH, ciberacoso
  • salud mental Honduras, Mente Sana, UTH, ciberacoso
  • salud mental Honduras, Mente Sana, UTH, ciberacoso

En este marco, la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) se erige como aliado estratégico. Su compromiso se manifestó en las palabras de Wilmer Martínez, subdirector de Mercadeo de UTH, quien destacó la convergencia entre la visión educativa de UTH y el propósito transformador de Mente Sana:

“Este proyecto es la prueba de que cuando la educación se une con iniciativas de impacto social, los resultados trascienden las aulas. En UTH creemos en formar profesionales integrales, con mentes sanas y corazones dispuestos a servir a su país”.

La riqueza del evento también radicó en el respaldo de instituciones como el Colegio de Psicólogos de Honduras, autoridades distritales de educación y un grupo de patrocinadores comprometidos (Fundación Diunsa, Camas Royal Excell, Supermercados Colonial), quienes subrayaron la importancia de sumar recursos para atender la salud emocional desde la infancia.

Como valor agregado, esta edición recibió el acompañamiento del Club Deportivo Marathón, demostrando que el deporte y la formación académica pueden caminar juntos en favor de la juventud hondureña. Con su participación, se envía un mensaje poderoso: la salud mental también se defiende en las canchas, inspirando disciplina, trabajo en equipo y resiliencia.

Así, Mente Sana II Edición no es solo un proyecto, sino un movimiento social que une a medios de comunicación, academia, sector privado, deporte y comunidad, con un mismo propósito: construir un país donde hablar de salud mental sea hablar de futuro.

FAQ:

  1. ¿Qué es el proyecto Mente Sana? Es una iniciativa de Diario LA PRENSA que promueve la salud mental en niños y jóvenes mediante fascículos educativos, talleres y alianzas estratégicas.
  2. ¿Qué temas aborda esta segunda edición? Ciberacoso, duelo, adicción a pantallas, autolesiones, dismorfia corporal y estrés postraumático.
  3. ¿Quiénes participan como aliados? UTH, Colegio de Psicólogos de Honduras, Fundación Diunsa, Camas Royal Excell, Supermercados Colonial y Club Deportivo Marathón.
  4. ¿Dónde se implementa el proyecto? En seis centros educativos piloto, beneficiando a más de 6,500 estudiantes hondureños.
  5. ¿Cómo puedo seguir las actualizaciones del proyecto? Síganos en nuestras redes sociales para conocer los próximos fascículos, eventos y recursos educativos.

Descubra más contenidos y conéctese con nosotros en nuestras redes sociales, WhatsApp y correo: https://hondurasairportnews.carrd.co/

#MenteSana #SaludMentalHonduras #UTH #Ciberacoso #EducaciónEmocional #JuventudHondureña #Prevención #Bienestar #Psicología #TransformaciónSocial

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments