Desde el sábado 27 de septiembre de 2025, Honduras activó el mega operativo nacional de seguridad para el Feriado Morazánico, con el despliegue de 28,657 hombres y mujeres pertenecientes a más de 20 instituciones del Estado. Coordinado por CONAPREMM y COPECO, este esfuerzo busca salvaguardar la vida de miles de ciudadanos y turistas que se movilizan por todo el país durante el asueto, que se extiende hasta el domingo 5 de octubre.
Con 1,433 puntos de control estratégicamente ubicados, el operativo se enmarca bajo el lema “Viaja con precaución, regresa sin preocupación”, y refuerza el compromiso del Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro con la seguridad ciudadana, la prevención de riesgos y el turismo responsable.
Un total de 28,657 hombres y mujeres pertenecientes a más de 20 instituciones del Estado —incluyendo cuerpos de socorro, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, instituciones civiles y organismos de prevención— estarán distribuidos en 1,433 puntos de control estratégicamente ubicados a nivel nacional, para velar por la seguridad y bienestar de los miles de hondureños y extranjeros que se movilizarán durante el asueto.
Este esfuerzo conjunto, enmarcado bajo el lema “Viaja con precaución, regresa sin preocupación”, busca brindar atención oportuna, prevención de accidentes y respuesta inmediata ante cualquier eventualidad en las principales rutas hacia los destinos turísticos del país, así como en el retorno de los viajeros a sus lugares de origen.
El feriado iniciará oficialmente para muchas personas desde el sábado 27 de septiembre hasta el domingo 5 de octubre, mientras que el sector privado seguirá el calendario estipulado por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).
Desde hace más de 40 días, diversas instituciones como el Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) han llevado a cabo un riguroso proceso de inspección técnica, física y mecánica, así como documental de las unidades de transporte público y privado que prestarán servicios durante la temporada, con especial énfasis en excursiones hacia destinos turísticos.
De igual forma, la Dirección General de la Marina Mercante ha verificado las condiciones de seguridad y legalidad de embarcaciones, lanchas y botes que operarán en el transporte marítimo hacia playas y zonas insulares del país.
Las fuerzas de seguridad también implementarán operativos de control en los medios de transporte terrestre, marítimo y aéreo, con especial atención a la prevención del consumo de bebidas alcohólicas por parte de los conductores, para reducir al máximo el riesgo de accidentes.
Con este despliegue nacional, el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, la prevención de riesgos y el turismo responsable, que busca fortalecer la economía nacional.
FAQ:
- ¿Cuándo inició el operativo nacional del Feriado Morazánico? El sábado 27 de septiembre de 2025, con más de 28 mil personas desplegadas en todo el país.
- ¿Cuántos puntos de control están activos? Se han habilitado 1,433 puntos de control en rutas turísticas y zonas de alta afluencia.
- ¿Qué instituciones participan en el operativo? Más de 20 entidades estatales, incluyendo COPECO, Policía Nacional, Fuerzas Armadas y cuerpos de socorro.
- ¿Qué medidas se han tomado en transporte terrestre y marítimo? Inspecciones técnicas, controles de seguridad y verificación de documentación en buses, embarcaciones y vehículos particulares.
- ¿Dónde puedo seguir actualizaciones sobre el operativo? Descubra más contenidos y conéctese con nosotros en nuestras redes sociales, WhatsApp y correo: https://hondurasairportnews.carrd.co/
#FeriadoMorazánico #Conapremm2025 #SeguridadHonduras #COPECO #TurismoResponsable #SemanaMorazánica #ViajaSeguro #PrevenciónDeRiesgos #XiomaraCastro #ControlNacional