Thursday, October 16, 2025
spot_imgspot_img
InicioBienestarMaquiladores y Salud se Unen para Fortalecer Prevención del Sarampión en Cortés...

Maquiladores y Salud se Unen para Fortalecer Prevención del Sarampión en Cortés 2025

Acciones Clave para Proteger a Trabajadores y Familias

Descubre cómo el sector maquilador y las instituciones de salud unen fuerzas para proteger a la población de Cortés ante un posible retorno del sarampión. El 25 de julio de 2025, en San Pedro Sula, se llevó a cabo una conferencia clave con acciones prácticas para trabajadores y familias. ¿Qué necesitas saber para estar preparado? Honduras Airport News te lo cuenta.

Con el objetivo de proteger la salud de la población trabajadora ante el riesgo de reaparición del sarampión en el país, la Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM), en coordinación con la Secretaría de Salud y el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), realizó una conferencia de prensa y un conversatorio informativo dirigido a representantes del sector textil-maquilador del departamento de Cortés.
Aunque en 2016 la Organización Panamericana de la Salud (OPS) declaró la eliminación del sarampión en las Américas, desde 2017 varios países, especialmente en Sudamérica, han reportado brotes recurrentes. Las principales causas han sido la disminución de la cobertura de vacunación —agravada por la pandemia del COVID-19, el avance de movimientos antivacunas, y la migración sin control adecuado de esquemas vacunales.


prevención sarampión Cortés 2025

El Ing. Daniel Facussé, presidente de las AHM, mencionó que frente a esta alerta sanitaria, la AHM ha reafirmado su compromiso de colaborar activamente con la Secretaría de Salud, mediante la implementación de acciones preventivas dentro de los parques industriales y empresas afiliadas a esta asociación.

Entre estas medidas se encuentran:

  • Apoyo en la coordinación de jornadas de vacunación en empresas y centros de salud, destinadas a trabajadores y sus familias.
  • Difusión de la campaña de alerta sanitaria promovida por la Secretaría de Salud, para incentivar la vacunación.
  • Donación de afiches informativos y preventivos, que serán distribuidos en las plantas de las empresas afiliadas y regiones de salud correspondientes.

Cabe destacar que el pasado 27 de junio de 2025, la Secretaría de Salud declaró alerta nacional por sarampión, ante el riesgo latente de reintroducción del virus, el cual no ha registrado casos en Honduras desde 1997 gracias a un esquema de vacunación robusto que, previo a la pandemia, alcanzaba una cobertura cercana al 95%.


Asimismo, las Dras. Jennyfer Enamorado e Isis Fajardo, directoras de las regiones metro de Cortés y San Pedro Sula, ofrecieron una presentación detallada sobre el virus, estadísticas, cuadro clínico, manejo adecuado y medidas de prevención.


La vacunación sigue siendo la herramienta más efectiva para prevenir el contagio. Se recomienda inmunizar a niños de 12 y 18 meses, niños menores de 10 años que no hayan iniciado o completado el esquema de vacunación, y al personal en sectores de riesgo como salud, migración, turismo y aduanas.

Conéctate con nosotros: Mantente informado sobre salud y bienestar en Honduras. ¡Síguenos en https://hondurasairportnews.carrd.co/ para más detalles, redes sociales, email y WhatsApp!

#PrevencionSarampion #AHMHonduras #SaludHonduras #IHSSCortes #SanPedroSula #VacunaSarampion #Cortés2025 #TrabajadoresHonduras #SaludLaboral

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments