Mantener la comida segura es esencial, ya sea que se trate de las sobras del almuerzo o los preparativos para una reunión familiar. La intoxicación alimentaria, causada por la contaminación de microbios como bacterias, es un riesgo silencioso, ya que estos no alteran el sabor, olor ni apariencia de los alimentos.
En caso de duda, lo mejor es desecharlos. Afortunadamente, expertos como Katherine Zeratsky, nutricionista diplomada con más de 20 años en Mayo Clinic de Rochester, ofrecen pautas para prevenirla.Zeratsky, especializada en nutrición para el bienestar y pediatría, recomienda seguir estas reglas de seguridad alimentaria:
- Refrigeración Rápida: Almacene carnes, aves, pescado, huevos y productos lácteos en el refrigerador lo antes posible.
- Tiempo a Temperatura Ambiente: No deje alimentos perecederos fuera más de dos horas, o una hora si la temperatura supera los 32 °C (90 °F).
- Comida Cruda: Ensaladas frías o sándwiches deben consumirse o refrigerarse pronto para evitar la “zona de peligro” (4,5 °C a 60 °C), donde las bacterias se multiplican rápidamente.
Para pícnics o parrilladas, tome estas precauciones:
- Mantenga la comida fría en una nevera portátil con hielo o gel congelado hasta servir.
- Coloque platos con comida fría sobre hielo para preservar su calidad.
- Use una nevera aparte para bebidas, que se abre con más frecuencia y altera la temperatura.
- Evite ollas de cocción lenta para recalentar, pero úselas para mantener alimentos calientes (mínimo 60 °C o 140 °F), ideal para grupos grandes con hamburguesas o carne asada.
¿Cuánto tiempo duran las sobras en el refrigerador? Según Zeratsky, las sobras son seguras por tres a cuatro días como máximo. Pasado ese tiempo, el riesgo de intoxicación aumenta. Si no las consumirá en ese plazo, congélelas de inmediato. Para recalentar, use la estufa, horno o microondas hasta alcanzar 74 °C (165 °F) en el interior.
Mayo Clinic, una organización sin fines de lucro dedicada a la innovación en salud, educación e investigación, respalda estos consejos. Visite la Red Informativa de Mayo Clinic para más información sobre bienestar. En Honduras, donde la seguridad alimentaria es clave, aplicar estas pautas puede marcar la diferencia en la mesa familiar.
#SeguridadAlimentaria #SobrasRefrigerador #HondurasComida #IntoxicacionAlimentaria #MayoClinic #ConsejosCocina #ComidaSegura #HondurasSalud #CocinaHonduras #VidaSana2025