La Universidad de San Pedro Sula (USAP) marca un nuevo hito en la educación superior de Honduras al convertirse en la primera y única institución del país en ofrecer un programa de Maestrías Aceleradas 4+1 en unión con Arizona State University® (ASU), reconocida como la universidad más innovadora de los Estados Unidos durante diez años consecutivos (U.S. News & World Report, 2016–2025).
Gracias a esta unión académica, los estudiantes pueden cursar hasta un 40% del plan de estudios de una maestría de ASU mientras completan su carrera de grado en USAP. Con solo un año adicional—ya sea en línea o presencial en EE.UU.—los estudiantes pueden obtener su título de pregrado y su maestría internacional en tan solo cinco años.*
Este modelo innovador no solo ofrece una experiencia académica de clase mundial, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades profesionales internacionales. Quienes elijan estudiar de forma presencial en ASU podrán postular al programa de Optional Practical Training (OPT), que permite trabajar legalmente en Estados Unidos por hasta tres años. Además, podrán acceder a financiamiento de hasta 10 años sin necesidad de codeudor. Por su parte, la modalidad en línea brinda flexibilidad, contenidos de nivel internacional y la opción de cursar en inglés o español.
Impacto institucional y áreas beneficiadas
Actualmente, más del 60% de las carreras de licenciatura e ingeniería de USAP han sido fortalecidas mediante esta unión con ASU, permitiendo a los estudiantes acceder a una maestría internacional. Las áreas que ya se benefician incluyen: Empresa, Finanzas, Mercadeo, Ingeniería, Tecnología y Diseño. Se están realizando esfuerzos para extender esta oportunidad a todos los programas de USAP en el corto plazo.
A continuación se presenta la lista de programas de pregrado de USAP elegibles para el modelo de Maestrías Aceleradas, junto con las maestrías de ASU con las que se articulan y sus modalidades:
Programas de USAP elegibles para el modelo 4+1:
- Licenciatura en Administración de Tecnologías de la Información
- Ingeniería en Tecnologías de la Información y la Comunicación
- Ingeniería en Analítica de Datos e Inteligencia de Negocios
- Ingeniería en Tecnología Electrónica
- Ingeniería en Desarrollo de Aplicaciones
- Licenciatura en Administración de Empresas
- Licenciatura en Ingeniería Comercial
- Licenciatura en Administración Financiera y Bancaria
- Licenciatura en Dirección Empresarial y Emprendimiento
- Licenciatura en Gestión Estratégica del Talento Humano
- Licenciatura en Mercadeo
- Licenciatura en Mercadeo y Medios Digitales
- Licenciatura en Mercadeo y Diseño Digital
- Ingeniería en Animación y Diseño Digital
- Ingeniería en Operaciones y Logística
- Ingeniería Industrial
- Ingeniería Industrial y de Sistemas
- Ingeniería Industrial y de Procesos
Maestrías disponibles en ASU:
Thunderbird School of Global Management
- Master of Global Management (Presencial)
- Master of Leadership and Management (En línea) con opción en español o inglés
W.P. Carey School of Business - Maestría en Inteligencia Artificial en Negocios (Presencial)
- Maestría en Analítica de Negocios (Presencial o en línea)
College of Integrative Sciences and Arts (CISA) - Maestría en Gestión de Proyectos (Presencial o en línea)
Modalidades disponibles
Según el programa, las maestrías de ASU pueden cursarse de forma presencial o en línea, brindando flexibilidad y adaptándose a las necesidades de cada estudiante. Una ruta estratégica y accesible hacia un futuro global.
El modelo 4+1 es una solución estructurada, progresiva y accesible para estudiantes que buscan obtener una maestría internacional mientras cursan su licenciatura en Honduras. Este sistema combina alto valor, flexibilidad y contenidos académicos de excelencia, culminando en una experiencia global en ASU, una de las universidades más prestigiosas del mundo.
El rector de USAP, Dr. Senén Villanueva Henderson, declaró:
“En USAP hemos alcanzado un hito en la educación superior en Honduras. Estamos seguros de que el modelo de Maestrías Aceleradas 4+1 con ASU abrirá nuevas puertas para quienes buscan destacar en un entorno global competitivo. Esta es una de nuestras iniciativas más importantes para expandir el acceso a educación de clase mundial, desde Honduras hacia el mundo.”
¿Quiénes pueden aplicar al programa 4+1?
Este programa está abierto a:
- Estudiantes de primer ingreso que inicien alguna de las carreras elegibles en USAP.
- Estudiantes actuales de USAP que deseen fortalecer su perfil académico.
- Estudiantes en proceso de traslado desde otras universidades que deseen acceder a esta oportunidad internacional.**
*La duración del programa está sujeta al número de cursos avanzados en USAP y la aprobación de la transferencia de créditos por parte de ASU.
**Sujeto al cumplimiento de la normativa del Sistema de Educación Superior de Honduras.
Sobre la Universidad de San Pedro Sula (USAP)
Fundada en 1978 como la primera universidad privada de Honduras, USAP nació como una iniciativa del sector empresarial, profesional y cultural de San Pedro Sula. La universidad promueve la educación superior privada como un aporte al desarrollo nacional, protegido por la Constitución. Ofrece más de 30 programas entre licenciaturas, maestrías y técnicos.
www.usap.edu
Sobre Arizona State University® (ASU)
ASU es una universidad pública de investigación, reconocida por su inclusión, éxito estudiantil, generación de conocimiento de valor público y compromiso con el bienestar económico, social y cultural de las comunidades a las que sirve.
www.asu.edu
Sobre Thunderbird School of Global Management
Thunderbird es líder global en educación de negocios y gestión internacional. Fundada en 1946, ofrece programas de posgrado y ejecutivos para formar líderes capaces de operar en entornos globales complejos con visión estratégica y competencia intercultural.
www.thunderbird.asu.edu
Sobre W.P. Carey School of Business
Reconocida como una de las mejores escuelas de negocios de EE.UU., W.P. Carey se destaca por su excelencia académica, investigaciones de alto impacto y compromiso con la inclusión. Sus programas de posgrado preparan líderes responsables para afrontar los retos económicos y sociales globales.
www.wpcarey.asu.edu
Sobre el College of Integrative Sciences and Arts (CISA)
CISA ofrece programas flexibles e interdisciplinarios que preparan a los estudiantes para resolver desafíos reales mediante el pensamiento crítico, la creatividad y la innovación, abarcando humanidades, ciencias sociales, ciencias naturales y tecnologías aplicadas.
www.cisa.asu.edu