Thursday, October 16, 2025
spot_imgspot_img
InicioAviaciónNoticiasHonduras abre sus alas: Xiomara Castro inaugura terminales A y B

Honduras abre sus alas: Xiomara Castro inaugura terminales A y B

La presidenta lidera histórica modernización del Aeropuerto Ramón Villeda Morales con inversión pública sin deuda

Este martes 9 de septiembre, la presidenta Xiomara Castro inauguró oficialmente la remodelación y ampliación de las terminales A y B del Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales, en San Pedro Sula. La obra, ejecutada por el Servicio Aeroportuario Nacional (SAN), representa una inversión pública histórica de más de 1,200 millones de lempiras, realizada sin endeudamiento ni concesión privada.

Con esta transformación, Honduras fortalece su conectividad aérea, moderniza su infraestructura estratégica y reafirma su soberanía en el desarrollo aeroportuario.

  • Aeropuerto Villeda Morales, terminales A y B, inversión pública Honduras
  • Aeropuerto Villeda Morales, terminales A y B, inversión pública Honduras
  • Aeropuerto Villeda Morales, terminales A y B, inversión pública Honduras

La presidenta Xiomara Castro inauguró este martes la remodelación y ampliación de las terminales A y B del Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales. Ejecutada bajo la gestión del Servicio Aeroportuario Nacional (SAN), ente estatal creado para garantizar que la infraestructura estratégica del país permanezca para siempre en las manos del pueblo. La obra representa una inversión pública histórica de más de 1,200 millones de lempiras.

Realizada sin endeudamiento, esta obra marca un cambio de rumbo frente a los 20 años de concesión privada que dejaron a la inversión en la infraestructura aeroportuaria de Honduras en niveles mínimos. Esta remodelación contempló la ampliación de 13,000 metros cuadrados de nuevas áreas, el incremento de la capacidad de sillas de espera, el aumento de locales comerciales, y la renovación de 4 mangas de embarque. La inversión también incluyó trabajos de mantenimiento en la pista, la plataforma internacional y la plataforma de carga, recuperando áreas que por años estuvieron abandonadas, con el compromiso de que ambas plataformas serán ampliadas en una etapa futura.
Además, las terminales ahora cuentan con 10 kioscos de auto check-in Amadeus, sistema ACUS Common Use y pantallas DDS, colocándolas bajo estándares internacionales. La infraestructura operativa se triplicó: de 6,000 m² a 19,000 m², lista para lograr atender a 1.6 millones de pasajeros en 2026, frente a los 867 mil de 2023. El aeropuerto también incrementó su conectividad, pasando de 9 a 15 aerolíneas operando.
El secretario ejecutivo del SAN destacó el carácter refundacional de esta obra: “Estamos recuperando para el Estado lo que nunca debió perderse: la capacidad de invertir en infraestructura estratégica. Este aeropuerto es la base de un plan maestro de modernización que seguirá transformando la red aeroportuaria nacional”.

  • Aeropuerto Villeda Morales, terminales A y B, inversión pública Honduras
  • Aeropuerto Villeda Morales, terminales A y B, inversión pública Honduras
  • Aeropuerto Villeda Morales, terminales A y B, inversión pública Honduras


La presidenta, por su parte, subrayó que este aeropuerto no se logró hacer con deuda ni bajo concesión, sino con inversión pública, con transparencia, resiliencia y visión de futuro. Tras los daños causados por los huracanes Eta e Iota, la obra fue diseñada con drenajes reforzados y capacidad para enfrentar fenómenos naturales.
“Este aeropuerto significa más desarrollo para San Pedro Sula, para La Lima y para todo el Valle de Sula. Es más turismo, más comercio, más empleos y más oportunidades para nuestra juventud. Con la Refundación, Honduras abre sus puertas al mundo con orgullo y dignidad”, afirmó la presidenta

FAQ:

¿Qué mejoras incluye la modernización del Aeropuerto Ramón Villeda Morales? La obra contempla ampliación de terminales, renovación de mangas de embarque, mantenimiento de pista y plataformas, nuevos kioscos de auto check-in, sistema ACUS y pantallas DDS, elevando el estándar internacional de operación.

¿Cuál es la capacidad proyectada del aeropuerto tras la remodelación? Se espera atender hasta 1.6 millones de pasajeros en 2026, casi el doble de los 867 mil registrados en 2023.

¿Cuántas aerolíneas operan actualmente en el aeropuerto? La conectividad aérea se fortaleció con el aumento de 9 a 15 aerolíneas operando en la terminal.

¿Cómo se financió esta obra de infraestructura? Fue ejecutada con inversión pública directa, sin endeudamiento ni concesión privada, bajo la gestión del Servicio Aeroportuario Nacional (SAN).

¿Dónde puedo conocer más sobre el SAN y sus proyectos? Visite el sitio oficial del Servicio Aeroportuario Nacional en www.san.hn para información sobre aeropuertos, licitaciones, noticias y avances en infraestructura

Descubra más contenidos y conéctese con nosotros en nuestras redes sociales, WhatsApp y correo: https://hondurasairportnews.carrd.co/

#AeropuertoVilleda #XiomaraCastro #InversiónPública #RefundaciónHonduras #TerminalesAéreas #ModernizaciónAeroportuaria #SanPedroSula #ValleDeSula #TurismoHonduras #ConectividadAérea

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments